![]() |
Perfil de Egreso | ||
Los hombres que han concluido el proceso formativo completo en el Liceo del Valle enfrentan al mundo con herramientas que les hacen hábiles; pero sobre todo con virtudes que les convierten en agentes transformadores de su entorno familiar y social. Hombres con carácter. Desde el punto de vista académico e intelectual, nuestros egresados poseen una alta capacidad de comunicación, pensamiento matemático e intuición científica; comprensión de la historia y la geografía mundiales. Saben convivir y desarrollar sus actividades con la mejor tecnología disponible. Desde el punto de vista filosófico y social, nuestros alumnos ejercen su libertad con profunda convicción ética y cívica, fundamenta en el sólido conocimiento de la realidad y el deber ser. Son personas con una vida afectiva centrada y acostumbrados a la entrega y la generosidad hacia los demás. Nuestros egresados son emprendedores y tienen miras altas en su vida familiar, laboral y social, que entienden y practican la importancia del ejercicio físico y un estilo de vida sano. Los hombres que han recibido formación humana en el Liceo del Valle son cristianos congruentes que conocen y comprenden las realidades de su propia fe, las defienden en una sociedad cada vez más secularizada y las viven consigo mismos y con los demás. Cada egresado es embajador permanente de nuestra impronta formativa y nuestro estilo que admite y comprende que, si bien la escuela es un segundo hogar; el hogar es la primera escuela. Por ello compartimos con nuestras familias esta labor de construir personas de bien que entreguen al mundo más de lo que reciben. |
![]() |
Tecnología Educativa | ||
En el Liceo del Valle estamos conscientes de la influencia de la tecnología en la sociedad. Es por eso que en nuestras instalaciones los alumnos encontrarán distintos tipos de tecnología aplicada a la educación, que les ayudarán a lograr una mejor preparación académica y desarrollarán su capacidad y sensibilidad tecnológica. Cada una de las secciones cuenta con laboratorio de cómputo con sistemas IOS y PC, programas de estudio con estructura en línea; sistemas de aprendizaje colaborativo virtual y talleres especializados en materia de tecnología. |
![]() |
Idiomas | ||
El uso del idioma inglés en la vida moderna no es una opción; es un requerimiento cotidiano. Por ello, nuestros alumnos conviven de forma permanente con un sistema bicultural, con maestros altamente capacitados y con inglés nativo que les permiten desarrollar las habilidades de lectura, escritura, comunicación y comprensión de forma natural y progresiva, como lo hicieron con el idioma español, hasta alcanzar estándares internacionales de excelencia. También, los alumnos que lo desean, pueden desarrollar estudios avanzados de francés y alemán. |
![]() |
Modelo ELI | ||
En el Liceo del Valle estamos convencidos de que la actividad pedagógica de los maestros es más efectiva en la medida en que se apoya en la ciencia; tanto en su contenido como en su desarrollo curricular. Cada uno de nuestros profesores posee las competencias docentes necesarias para cumplir con esta convicción. El trabajo en el aula parte de un sustento teórico y metodológico que se concreta con el Método ELI (Enseñanza Libre de Improvisación) que garantiza que cada clase sea una verdadera oportunidad de que el alumno construya aprendizajes nuevos y les ubique dentro de un esquema más amplio de conocimiento previo. El Método ELI es el resultado de más de treinta años de trabajo científico y de aplicación experimental. Su planteamiento y validación ha sido realizado mediante distintas modalidades de estudio en la que han participado científicos y profesores de distintas instituciones educativas, grados escolares y grupos de alumnos de México, Estados Unidos y Cuba. El Método consiste en el cumplimiento de siete momentos orientados a la activación de los procesos mentales para generar un aprendizaje significativo:
El método se basa en el constructivismo social, y la metodología del aprendizaje cooperativo. Con el maestro en función de mediación, el alumno se convierte en el constructor de su propio conocimiento a través de procesos intelectuales, sensitivos y sociales. La neurociencia aplicada a la enseñanza ha demostrado la alta efectividad de este método educativo. No solamente transmitimos a nuestros alumnos conocimientos terminados. Los enseñamos a pensar para que ellos mismos alcancen ese conocimiento y lo hagan propio. |
![]() |
Desarrollo de Competencias | ||
Creemos que la exigencia académica, el desarrollo cultural y la disciplina son esenciales, no sólo como fines en sí mismos, sino como parte clave en el desarrollo del carácter de nuestros alumnos, que aprenden a aspirar siempre a más, para poner sus cualidades y bienes al servicio de los demás. |