Elementary School
Kirsten Boie
¡Hoy será un día horrible! ¡Un asco de día plagado de chinches!
Lo mejor sería que Marcos se quedara en cama. Ya es bastante terrible que tenga que sudar la gota gorda para hacer los deberes de mate, pero encima de eso, está el tema de Ole el grandulón.
Y por si fuera poco, sabe que hoy volverá a ser incapaz de tirarse del trampolín. Hasta ahora ha logrado escabullirse, pero en Marcos va creciendo lentamente la sensación de que, muy pronto, no tendrá más remedio que afrontar sus miedos.
Middle School
Susie Hodge
Con datos breves, pequeñas misiones y obras de arte fascinantes, este libro guía a los niños por un emocionante viaje en torno a algunos de los movimientos artísticos, artistas y obras de arte más importantes de todos los tiempos, desde la prehistoria hasta el siglo XXI.
High School
Rosa María Herrera
Aunque la ciencia abarca muchas disciplinas conceptualmente puras, como pueden ser las matemáticas, la física, la química o la biología, en nuestro día a día nos encontramos multitud de situaciones, objetos y escenarios que están cargados de ciencia por los cuatro costados, aunque no la veamos.
Este libro aborda, con una mirada interdisciplinar, la adquisición de un conocimiento científico aplicado a lo cotidiano.
¿Y PARA LOS PAPÁS?
Malcolm Gladwell
Revela que quienes son buenos tomando decisiones no son aquellos que procesan más información o que dedican más tiempo a deliberar, sino aquellos que han perfeccionado el arte de hilar fino, de extraer pocos factores que realmente importan a partir de un montón de variables en sólo fracciones de segundos.
Género: Narrativa psícológica
La música tiene un valor educativo que fortalece y enriquece las experiencias de toda persona, a través de la música se puede desarrollar: Disciplina, Autocontrol, Habilidades cognitivas, Enriquecimiento espiritual, Autoestima, Conciencia de nuestro entorno social.
A través de la pintura los chicos descubren un mundo lleno de colores, formas, trazos e imaginación, simbolizan sentimientos y experiencias. La pintura estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños.
Los programas de lectura GALEÓN y BRÚJULA en conjunto con el RETO LECTOR y EL CLUB DE LECTURA están encaminados a motivar a todos los alumnos del Liceo del Valle a que se acerquen al patrimonio bibliográfico del CRAI, para que de esta forma, se produzca un sentido de apreciación y gusto por los libros.
Alumnos de Middle School participaron en el torneo de robótica VEX IQ selectivo para el nacional y mundial
de la especialidad. Fue una experiencia que los alumnos disfrutaron y al mismo tiempo acumularon
experiencia de éstas competencias.
Esperemos que estos torneos motiven a nuestros alumnos al estudio de las ciencias, ingenierías y
tecnología. Seguiremos invitando a los alumnos de nuestro colegio a sumarse a este proyecto tecnológico a través de talleres vespertinos.
Forrest Gump (Tom Hanks) sufre desde pequeño un cierto retraso mental. A pesar
de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón será protagonista de
acontecimientos cruciales de su país durante varias décadas. Mientras pasan por su
vida multitud de cosas en su mente siempre está presente la bella Jenny (Robin
Wright), su gran amor desde la infancia, que junto a su madre será la persona más
importante en su vida.
Se trata de una historia de superación, que además transmite valores como la
integración, la lucha por los sueños, los diferentes tipos de amor, la importancia de
mirar más allá de las apariencias, la igualdad entre seres humanos y la bondad.
1994
Director: Robert Zemeckis
Romance/Drama ‧ 2h 22m
Disponible: Netflix
Ben Carson tenía muy pocas posibilidades de triunfar en la vida. Hijo de padres
separados, criado en la pobreza y rodeado de prejuicios raciales, se volvió un niño
irascible y un mal estudiante. Aun así, su madre, que siempre creyó en él, lo inspira
a nunca rendirse, fomenta su imaginación, su inteligencia y, sobre todo, la confianza
en sí mismo. Fue precisamente esa fe la que hizo posible que se convirtiera en uno
de los mejores neurocirujanos del mundo.
Esta película nos transmite que nunca debemos rendirnos a pesar de las
circunstancias siempre tenemos que creer en nosotros mismos, y por otro lado nos
hace poner especial atención que el amor de una madre por sus hijo es infinito,
siempre está para alentar, motivar y ayudarlos para que logren.
1994
Director: Thomas Carter
Drama - Duración: 86 minutos.
Disponible: Netflix
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 35 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad.
Durante los nueve días de la Feria, el público escucha a sus autores preferidos, la industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitado de Honor; que este año es Perú. Del 27 de noviembre al 05 de diciembre.
Después de dos años, el Ballet de Jalisco vuelve al Teatro Degollado con uno de sus montajes más populares y exitosos: El cascanueces, que tendrá una temporada de cuatro funciones del 17 al 19 de diciembre, en las que llegará el esperado reencuentro entre el público y la compañía, así como el regreso de las familias a uno de los espacios culturales más importantes del estado, que podrá recibir más de 800 personas que representan un aforo de 85 por ciento.
La edición 2021 de El Cascanueces, con música de Piotr Ilich Chaikovski y libreto de Iván Vsévolozhsky, reunirá a cerca de 90 artistas en escena, de los cuales 22 son bailarines del Ballet de Jalisco, 14 aprendices y 58 niños seleccionados de entre más de 170 que se presentaron a las audiciones.
El Papalote Museo del Niño está enfocado al aprendizaje, la comunicación y
convivencia de los niños a través de exposiciones interactivas de ciencia, tecnología
y arte.
Es un museo interactivo cuya tarea es propiciar el aprendizaje significativo a
través de experiencias que acercan al niño a comprender el mundo que le rodea por
medio de herramientas que le permiten experimentar, participar, conocer,
explicar,vivir,sentir y cuestionar su entorno.
El museo nos permite tener interacción
de manera en línea, disfruta junto a tu familia de las actividades que el museo nos
ofrece. Toca, juega y aprende.
Escrito el: 07/10/2020 por: Héctor Villanueva Arias y Christian Muñoz Maradiaga
Con una estética excepcional, es un juego para los más pequeños (a partir de 4 años) en el que deberán cooperar con un fin: que los búhos vuelvan a sus nidos antes de que se ponga el sol. No busca la competitividad entre los jugadores y su mecanismo es tremendamente sencillo a la vez que divertido, basándose en colores y posiciones dentro de un tablero. Una introducción perfecta como primer juego de mesa para muchos pequeños, divertida y a la vez formativa.
Escrito el: 07/10/2020 por: Héctor Villanueva Arias y Christian Muñoz Maradiaga
Para trabajar aspectos del lenguaje como el vocabulario, es un sencillo pero interesante juego de cartas en el que se van enunciando las letras de una palabra, y el primero que la adivine es el que gana esa ronda. Existe una versión en español que incluye 100 cartas con 300 palabras, con lo que la diversión está asegurada durante horas; también puedes jugar a crear tus propias cartas y añadirlas para, por ejemplo, crear retos temáticos que pueda interesarte llevar al aula.
Escrito el: 07/09/2020 por: Héctor Villanueva Arias y Christian Muñoz Maradiaga
Un clásico de los juegos de mesa, más concretamente de la categoría de cartas: UNO es un juego de memoria y estrategia, en el que los jugadores deberán prestar atención a las cartas que se van tomando en cada turno, relacionándolas con las que se tienen en la mano. Una mecánica muy sencilla que está orientada a hasta 10 jugadores a partir de los 7 años, con algunas versiones digitales disponibles en plataformas móviles.
Escrito el: 07/09/2020 por: Héctor Villanueva Arias y Christian Muñoz Maradiaga
Un clásico que lleva décadas alimentando la agilidad de jugadores de todas las edades por el mundo: Jenga está compuesto por 54 bloques de madera que inicialmente forman una torre y que los jugadores, en sus respectivos turnos, deberán extraer uno a uno colocándolos en la parte superior. ¡Que no se derrumbe la torre! Genial para Primaria, para desarrollar ciertas habilidades motrices.
Escrito el: 31/08/2020 por: Héctor Villanueva Arias y Christian Muñoz Maradiaga
Uno de esos juegos didácticos de lógica a través de piezas con extrañas figuras, en el que el objetivo es combinarlas del mejor modo. Para ello, Qwirkle requerirá una dosis de paciencia y estrategia, así como afianzar conocimientos sobre formas, colores, matemáticas y resolución de problemas. Sus 108 fichas, construidas en madera, ofrecen una cantidad de posibilidades tal que aportarán diversión para horas. Pensado para entre 2 y 4 jugadores de 6 años en adelante.
Escrito el: 31/08/2020 por: Héctor Villanueva Arias y Christian Muñoz Maradiaga
A partir de 3 años, en Count your chickens! los jugadores deberán colaborar y cooperar con mucho trabajo en equipo y un objetivo único: que todos los pollos lleguen correctamente a la granja. No requiere de conocimientos de lectura y sí de la compenetración y colaboración, ideal de aprender en estas edades.