La música tiene un valor educativo que fortalece y enriquece las experiencias de toda persona, a través de la música se puede desarrollar: Disciplina, Autocontrol, Habilidades cognitivas, Enriquecimiento espiritual, Autoestima, Conciencia de nuestro entorno social.
A través de la pintura los chicos descubren un mundo lleno de colores, formas, trazos e imaginación, simbolizan sentimientos y experiencias. La pintura estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños.
Los programas de lectura GALEÓN y BRÚJULA en conjunto con el RETO LECTOR y EL CLUB DE LECTURA están encaminados a motivar a todos los alumnos del Liceo del Valle a que se acerquen al patrimonio bibliográfico del CRAI, para que de esta forma, se produzca un sentido de apreciación y gusto por los libros.
Alumnos de Middle School participaron en el torneo de robótica VEX IQ selectivo para el nacional y mundial
de la especialidad. Fue una experiencia que los alumnos disfrutaron y al mismo tiempo acumularon
experiencia de éstas competencias.
Esperemos que estos torneos motiven a nuestros alumnos al estudio de las ciencias, ingenierías y
tecnología. Seguiremos invitando a los alumnos de nuestro colegio a sumarse a este proyecto tecnológico a través de talleres vespertinos.
Forrest Gump (Tom Hanks) sufre desde pequeño un cierto retraso mental. A pesar
de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón será protagonista de
acontecimientos cruciales de su país durante varias décadas. Mientras pasan por su
vida multitud de cosas en su mente siempre está presente la bella Jenny (Robin
Wright), su gran amor desde la infancia, que junto a su madre será la persona más
importante en su vida.
Se trata de una historia de superación, que además transmite valores como la
integración, la lucha por los sueños, los diferentes tipos de amor, la importancia de
mirar más allá de las apariencias, la igualdad entre seres humanos y la bondad.
1994
Director: Robert Zemeckis
Romance/Drama ‧ 2h 22m
Disponible: Netflix
Ben Carson tenía muy pocas posibilidades de triunfar en la vida. Hijo de padres
separados, criado en la pobreza y rodeado de prejuicios raciales, se volvió un niño
irascible y un mal estudiante. Aun así, su madre, que siempre creyó en él, lo inspira
a nunca rendirse, fomenta su imaginación, su inteligencia y, sobre todo, la confianza
en sí mismo. Fue precisamente esa fe la que hizo posible que se convirtiera en uno
de los mejores neurocirujanos del mundo.
Esta película nos transmite que nunca debemos rendirnos a pesar de las
circunstancias siempre tenemos que creer en nosotros mismos, y por otro lado nos
hace poner especial atención que el amor de una madre por sus hijo es infinito,
siempre está para alentar, motivar y ayudarlos para que logren.
1994
Director: Thomas Carter
Drama - Duración: 86 minutos.
Disponible: Netflix
El Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) es un pequeño museo paleontólogico
español que se encuentra aislado en la rasa costera de San Telmo, entre las
localidades asturianas de Colunga y Lastres, donde se han encontrado vestigios de
dinosaurios que habrían poblado la región hace unos 150 millones de años, durante
la última parte del Jurásico.
Bajo la forma de una gran huella de dinosaurio, el Museo acoge una de las
muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles.
Con el tiempo como hilo conductor, en el MUJA se muestra la vida en la Tierra
desde sus inicios hasta la aparición del ser humano y se ofrece amplia información
sobre los distintos aspectos de la vida de los dinosaurios.
Te ofrece recorridos y actividades de manera virtual.
El Papalote Museo del Niño está enfocado al aprendizaje, la comunicación y convivencia de los niños a través de exposiciones interactivas de ciencia, tecnología y arte. Es un museo interactivo cuya tarea es propiciar el aprendizaje significativo a través de experiencias que acercan al niño a comprender el mundo que le rodea por medio de herramientas que le permiten experimentar, participar, conocer, explicar,vivir,sentir y cuestionar su entorno. El museo nos permite tener interacción de manera en línea, disfruta junto a tu familia de las actividades que el museo nos ofrece. Toca, juega y aprende.
¡visitar!Seguimos en casa pero buscando entretenimientos, así que el plan para hoy, es irnos con Google Earth a recorrer el mundo de Harry Potter. Lugares mágicos y lugares muggles, imaginarios y reales, podremos darnos una vuelta por las localizaciones reales de las películas y los sitios que inspiraron a J. K. Rowling. ¿Escobas y varitas preparadas? ¡Vámonos!
Son doce paradas para auténticos fans de la saga, con cierto desconcierto, así que los maniáticos del orden cronológico prepárense para que no les coincida. A pesar de esto, es una manera fantástica de disfrutar del mundo mágico.
Elementary School
Agnés de lestrade, Charlotte Cottereau
Cornelio, que no ha conocido el amor y que a menudo se siente solo y triste, dedica su tiempo a inventar cosas, entre ellas una máquina de besos; una máquina especial que fabrica besos; éstos vuelan por las calles y las personas los recogen y los regalan a los demás.
GÉNERO: Literatura infantil
Valores: Amor, solidaridad, respeto
Middle School
Agnés de Lestrade, Charlotte Cottereau
Goldie Roth vive en la tiránica ciudad de Alhaja, donde la valentía es un pecado, y la audacia, un crimen. Solo hay una salida para alguien como ella, rebelde y atrevida: huír lejos de allí. En su huida, una figura misteriosa la guiará hacia el mágico y oculto Museo de Coz.
Género: Ficción
Valores: Solidaridad
High School
Lars Vasa Johansson
Cuando el bosque pide literalmente ayuda, llega al rescate Anton, un mago ególatra cuya vida es un fracaso que él se niega a admitir. Se somete entonces a una terapia muy especial. Todo empieza a última hora de la tarde de un día de junio, Anton será consciente de sus propios fracasos y de su actitud egoísta. En el fondo no es mala persona: solo tiene miedo de creer en la magia y de ser feliz.
Género: Ficción
Valores: Amistad y solidaridad
¿Y PARA LOS PAPÁS?
Malcolm Gladwell
Revela que quienes son buenos tomando decisiones no son aquellos que procesan más información o que dedican más tiempo a deliberar, sino aquellos que han perfeccionado el arte de hilar fino, de extraer pocos factores que realmente importan a partir de un montón de variables en sólo fracciones de segundos.
Género: Narrativa psícológica
Escrito el: 07/10/2020 por: Héctor Villanueva Arias y Christian Muñoz Maradiaga
Con una estética excepcional, es un juego para los más pequeños (a partir de 4 años) en el que deberán cooperar con un fin: que los búhos vuelvan a sus nidos antes de que se ponga el sol. No busca la competitividad entre los jugadores y su mecanismo es tremendamente sencillo a la vez que divertido, basándose en colores y posiciones dentro de un tablero. Una introducción perfecta como primer juego de mesa para muchos pequeños, divertida y a la vez formativa.
Escrito el: 07/10/2020 por: Héctor Villanueva Arias y Christian Muñoz Maradiaga
Para trabajar aspectos del lenguaje como el vocabulario, es un sencillo pero interesante juego de cartas en el que se van enunciando las letras de una palabra, y el primero que la adivine es el que gana esa ronda. Existe una versión en español que incluye 100 cartas con 300 palabras, con lo que la diversión está asegurada durante horas; también puedes jugar a crear tus propias cartas y añadirlas para, por ejemplo, crear retos temáticos que pueda interesarte llevar al aula.
Escrito el: 07/09/2020 por: Héctor Villanueva Arias y Christian Muñoz Maradiaga
Un clásico de los juegos de mesa, más concretamente de la categoría de cartas: UNO es un juego de memoria y estrategia, en el que los jugadores deberán prestar atención a las cartas que se van tomando en cada turno, relacionándolas con las que se tienen en la mano. Una mecánica muy sencilla que está orientada a hasta 10 jugadores a partir de los 7 años, con algunas versiones digitales disponibles en plataformas móviles.
Escrito el: 07/09/2020 por: Héctor Villanueva Arias y Christian Muñoz Maradiaga
Un clásico que lleva décadas alimentando la agilidad de jugadores de todas las edades por el mundo: Jenga está compuesto por 54 bloques de madera que inicialmente forman una torre y que los jugadores, en sus respectivos turnos, deberán extraer uno a uno colocándolos en la parte superior. ¡Que no se derrumbe la torre! Genial para Primaria, para desarrollar ciertas habilidades motrices.
Escrito el: 31/08/2020 por: Héctor Villanueva Arias y Christian Muñoz Maradiaga
Uno de esos juegos didácticos de lógica a través de piezas con extrañas figuras, en el que el objetivo es combinarlas del mejor modo. Para ello, Qwirkle requerirá una dosis de paciencia y estrategia, así como afianzar conocimientos sobre formas, colores, matemáticas y resolución de problemas. Sus 108 fichas, construidas en madera, ofrecen una cantidad de posibilidades tal que aportarán diversión para horas. Pensado para entre 2 y 4 jugadores de 6 años en adelante.
Escrito el: 31/08/2020 por: Héctor Villanueva Arias y Christian Muñoz Maradiaga
A partir de 3 años, en Count your chickens! los jugadores deberán colaborar y cooperar con mucho trabajo en equipo y un objetivo único: que todos los pollos lleguen correctamente a la granja. No requiere de conocimientos de lectura y sí de la compenetración y colaboración, ideal de aprender en estas edades.