El Aprendizaje Basado en Problemas se ha convertido en una estrategia didáctica relevante en una educación que pretende desarrollar las competencias del Siglo XXI. En esta metodología que tiene su fundamento en el método científico, los alumnos se enfrentan a problemas reales que...
Júpiter es el nombre del proyecto interdisciplinario con que cerró el año escolar la generación de 11º. de Highs School. Tomando como eje el tema Los procesos Electorales en México, se desarrollaron varias actividades alrededor de una monografía o dossiere que sirvió de apoyo...
En este artículo se establece la relación existente entre el Liceo de Atenas, fundado por Aristóteles en el Siglo IV a.C., y su relación con el Liceo del Valle. Como, además del nombre, se encuentra una determinada postura educativa y antropológica acorde con los principios pedagógicos acordes a la naturaleza humana...
Hoy en día se hace más evidente que las personas necesitamos aprender a trabajar en equipo. En mis años como estudiante no recuerdo claramente que en la escuela me hicieran énfasis en las habilidades para desarrollar esta competencia...
Pensar que la vida como la concebimos antes de la propagación del Covid-19, será exactamente la misma, es algo difícil de creer en estos momentos. El regreso a las actividades cotidianas implica...
Parte importante en la formación de los bachilleres, es la producción de textos académicos necesarios para su desarrollo cognitivo y profesional, en los que expresan el dominio del área de conocimiento que pretenden estudiar, así como sus particulares aportaciones...
El PBL (Aprendizaje Basado en Proyectos por sus siglas en inglés), definen Martí, Heydrich, Rojas y Hernández (2010) citando a Blank, Harwell y Martí, como un modelo donde los alumnos hacen un trabajo...
“Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde”. La vida trata de que cada día nosotros como seres humanos encontremos la felicidad y, en el proceso, nos toparemos con distintos retos los cuales probablemente nos hagan más fuertes o al menos más responsables. Lo digo por experiencia…
La formación académica que se lleva a cabo a lo largo de la vida de un estudiante se divide en tres etapas principales y una cuarta que se considera como una elección de vida: primaria, secundaria, preparatoria y universidad. La última es una elección de vida en cuanto que los estudiantes deciden una carrera la cual casi siempre determina su forma de vida futura y una oportunidad de crecimiento basada en sus preferencias académicas y aptitudes vocacionales...
En el pasado, los relatos formaban parte de la costumbre de ciertos viajeros que recorrían el mundo, no importa que tan lejos estuviese su destino. El simple hecho de dejar su terruño era motivo de registrar los pormenores relativos al paisaje y las costumbres distintas que encontraban. Claro, las anotaciones dependían de los intereses y los prejuicios del viajero...
Se destaca la importancia selectiva de la carrera de contaduría en el ámbito administrativo, aludiendo a conceptos fundamentales que influyen en la elección de la carrera como lo son los de carácter personal, familiar, escolar, económico, psicológico y muchos más...